20.6 C
Michoacán
lunes, junio 30, 2025
Inicio Blog

Entrega Conejo Alejos uniformes a Protección Civil Municipal en el 114 Aniversario de la Revolución Mexicana

0

Villa Morelos, Michoacán, a 21 de noviembre de 2024. – En el marco de la celebración del 114 Aniversario de la Revolución Mexicana, el Ayuntamiento de Morelos llevó a cabo la dotación de uniformes a las y los integrantes de Protección Civil Municipal.

Durante este acto de entrega, el presidente municipal, Julio César Conejo Alejos, manifestó a los presentes que, como un gobierno con causa, se fortalece a las diferentes áreas de la administración para brindar un mejor servicio a la población.

Asimismo, resaltó la importancia de equipar adecuadamente a los miembros de Protección Civil, ya que su labor es fundamental para garantizar la seguridad y bienestar de los habitantes del municipio.

Además, subrayó que este tipo de acciones son parte de un esfuerzo continuo para mejorar las condiciones de trabajo de todos los servidores públicos, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para desempeñar sus funciones con eficiencia y profesionalismo.

Finalmente, Conejo Alejos expresó su agradecimiento a todos los integrantes de Protección Civil por su dedicación y valentía, y reafirmó el compromiso de su gobierno para seguir impulsando políticas que beneficien tanto a los trabajadores del Ayuntamiento como a la ciudadanía en general.

Se llevó a cabo la conmemoración del natalicio del ilustre zamorano el general Gildardo Magaña Cerda .

 

0

Por:Panorama Michoacano
 
Zamora, Michoacán; a 07 de marzo de 2024.  En un emotivo acto cívico, se llevó a cabo la conmemoración del natalicio del ilustre zamorano, el general Gildardo Magaña Cerda, destacado líder durante la Revolución Mexicana, recordando su legado y contribución a la historia de México, ceremonia que tuvo lugar en la plaza principal de la ciudad.

 

El evento dio inicio con la colocación de una ofrenda floral en honor al General Magaña, seguido de un acto cívico que enalteció los valores patrióticos y el compromiso con la memoria histórica de México, el izamiento del lábaro patrio marcó el inicio de la ceremonia, seguido de la entonación del Himno Nacional Mexicano.

 

Alumnos de Kinderlandia, Instituto Valladolid y Colegio Henry Wallon se unieron para recordar la vida y obra del General Magaña, en dónde destacó la intervención de los pequeños de Kinderlandia, quienes, con entusiasmo y orgullo, presentaron una reseña bibliográfica sobre la vida del ilustre zamorano, resaltando sus logros y su papel en la historia de México.

 

El programa artístico incluyó el baile titulado «Madre Tierra», interpretado por los alumnos de Kinderlandia, posteriormente, los estudiantes del Instituto Valladolid deleitaron al público con un bailable al ritmo de la canción «La Paz en el Mundo», expresando así el anhelo de un futuro de armonía y fraternidad entre los pueblos.

 

La celebración del natalicio del General Gildardo Magaña Cerda es un testimonio del compromiso con la identidad y el legado de Zamora, inspirando a las futuras generaciones a seguir construyendo un país más justo y próspero para todos.


Guardia Civil asegura a 2 hombres con armas en Zamora

0


Al inspeccionar el vehículo en el que viajaban encontraron 3 armas

Zamora, Michoacán, 15 de febrero de 2024. Elementos de la Guardia Civil detuvieron a dos hombres que viajaban en un vehículo que circulaba en sentido contrario en la colonia Valencia, en el municipio de Zamora. Al revisar el automóvil encontraron en la guantera tres armas de fuego cortas, 14 cartuchos nueve milímetros y seis cartuchos 32 milímetros.

Con la colaboración del Ejército Mexicano los detenidos de 23 y 38 años y el vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que se resuelva su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de los agentes de la Guardia Civil, realizan de manera permanente recorridos de prevención y disuasión del delito en los municipios de alta incidencia delictiva para combatir actividades ilícitas que amenacen la tranquilidad de la población.

La Guardia Civil reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad Michoacana e invita a la sociedad a reportar cualquier actividad sospechosa a través de los números de emergencia 911 y 089 Denuncia Anónima.

Se reanuda corte de limón en Apatzingán con 300 toneladas

0

Apatzingán, Michoacán, 10 de septiembre de 2023.Con la operación de ocho empaques y el corte de 300 toneladas de limón mexicano, inició la recuperación de la industria en el municipio de Apatzingán, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero.

Consideró que con esta acción se muestra que dan resultado las acciones institucionales encaminadas a dar seguridad a los trabajadores, así como a los productores del cítrico.

En la misma línea de apoyo a la industria del limón, el titular de la Sader destacó que, en coordinación con la Secretaría de Agricultura federal y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), se han iniciado actividades para constituir la Junta Local de Sanidad Vegetal de Apatzingán.

Con ello, dijo, establecer en el corto plazo, medidas de control fitosanitario en la movilización de la planta y en los residuos de la cosecha, como son las ramas, para evitar la propagación de plagas y enfermedades propias del cítrico «esto lo tendremos que estar empezando ya en campo en los próximos días», concluyó.

Congreso del Estado reafirma sus puertas abiertas a las iniciativas ciudadanas

0

A convocatoria de la diputada Nalleli Julieta Pedraza, se llevó a cabo el Taller de Formulación de Iniciativas.

Morelia, Michoacán, 30 de junio de 2025. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado refrendó el compromiso de la Septuagésima Sexta Legislatura para fortalecer el vínculo existente entre las y los diputados con la ciudadanía, propiciando su participación en la vida política de Michoacán. 

Al dar la bienvenida en el Taller Ciudadano para la Formulación de Iniciativas, Giulianna Bugarini Torres reconoció la importancia de dotar a los michoacanos de las herramientas que les permitan acceder a una verdadera participación ciudadana, “para que puedan llevar su voz, exponer sus demandas colectivas, para que las y los diputados puedan abrazar sus iniciativas”.

Resaltó el impulso de su compañera Nalleli Pedraza al generar el taller, en donde se rompen paradigmas y establecen bases para hacer política de una manera distinta. “Lo que estamos haciendo aquí es fortalecer este vínculo que existe entre las y los diputados con nuestro pueblo. La Democracia no se acota nada más en el día de las elecciones la democracia se tiene que defender todos los días y cómo lo podemos hacer: participando”. 

Giualliana Bugarini reafirmó que en el Congreso del Estado se labora de puertas abiertas y que la impartición del taller Ciudadano para la Formulación de Iniciativas, permite acercar a las y los ciudadanos las herramientas con las que pueden de incidir, pero también transformar al Estado. 

La diputada Nalleli Pedraza destacó la importancia de la participación ciudadana y por ello, “es imperioso dotarla de herramientas como la iniciativa ciudadana, como un recurso para lograr transformaciones. A través de un ciudadano podemos lograr un gran cambio en lo que Michoacán requiere”.

Durante el taller dirigido por los Doctores Verónica Mayeli Herrejón López y Alberto Cañas García se definió que la figura de la iniciativa ciudadana es fundamental en la lucha de la transformación de una sociedad, con la que las y los ciudadanos puede incidir en la vida política del Estado, “es un reconocimiento al avance democratizador”.

Así mismo, se estableció que la figura contemplada en la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana puede ser alcanzada por cualquier ciudadano michoacano, donde debe cuidarse durante su proceso constructivo, el planteamiento de lo que se desea crear, reformar o derogar, identificando un problema y sus posibles soluciones para formular una propuesta concreta con el articulado que se contemple.

Durante el taller se señaló que “en el corazón de un gran cambio social no hay gobiernos ni instituciones sin la voluntad inquebrantable de ciudadanos comprometidos”.

Parque Bajío, el nuevo Polo de Desarrollo que impulsará inversión y empleo: Sedeco

0

Proyección estima que se generen hasta 27 mil oportunidades laborales

Morelia, Michoacán, 30 de junio del 2025.Michoacán fue una de las primeras entidades seleccionadas por el Gobierno de México para desarrollar un Polo de Desarrollo para el Bienestar (Podebi), gracias a su visión industrial, planeación anticipada y condiciones logísticas. El Parque Bajío, ubicado en la zona metropolitana de Morelia, ha sido designado como el polo michoacano, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa semanal del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el encargado de la política de Desarrollo Económico, explicó que esta designación no es casualidad: “El gobernador nos instruyó a ampliar la vocación industrial del estado, y desde hace dos años y medio hemos venido trabajando en estudios de factibilidad, prefactibilidad y proyectos ejecutivos que hoy nos colocan como uno de los primeros estados listos para desarrollar un Polo de Desarrollo.”

El titular de Sedeco definió un Podebi como un polígono definido por la Federación que podrá recibir incentivos fiscales, no fiscales y en especie para atraer inversiones de alto impacto. En el caso de Michoacán, las empresas que se establezcan en el Parque Bajío podrían acceder a deducciones fiscales, lo que representa un incentivo sin precedentes.

Con una extensión de 400 hectáreas, el Parque Bajío tiene potencial para convertirse en uno de los polos industriales más importantes del país. La proyección estatal estima que, en los próximos 10 años, este espacio podrá generar hasta 27 mil empleos.

“Aquí no solo se trata de atraer empresas: se trata de llevar servicios, salud, escuelas. El desarrollo del polo beneficia no solo al polígono, sino a todos los municipios de la región”, subrayó.

El modelo de los Podebis tiene un enfoque inclusivo y con visión de bienestar integral, por eso participan diversas dependencias estatales en el diseño del Programa de Desarrollo Urbano para esta zona. Con el liderazgo del gobernador, Michoacán se posiciona como fábrica de inversiones y protagonista de la nueva etapa de relocalización industrial en México.

SSP y Autopistas de Michoacán refuerzan seguridad en carretera Siglo XXI

0

A través de videovigilancia, alertas silenciosas y botones de pánico en puntos estratégicos

Morelia, Michoacán, 30 de junio de 2025.Como parte de la estrategia de seguridad estatal, y específicamente en el eje de carreteras seguras, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) anunció la reciente firma de un convenio de colaboración con Autopistas de Michoacán. Esta alianza estratégica garantizará mayor vigilancia, atención oportuna de urgencias y la prevención del delito en la Autopista Siglo XXI.

En rueda de prensa, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, informó que a través del C5 Michoacán se reforzarán las tareas de seguridad con puntos de videovigilancia que permitirán el reconocimiento facial y de placas, facilitando la identificación de personas relacionadas con ilícitos y vehículos con reporte de robo.

Se instalarán cámaras en sitios claves para para abarcar los más 300 kilómetros, con el apoyo de las herramientas tecnológicas del C5 Michoacán, además habrá fibra óptica y la red eléctrica necesarias para el funcionamiento de este equipo.

El secretario destacó la importancia de este convenio para la colaboración con la Secretaría de la Defensa, Guardia Nacional y Civil, así como con el estado de Guerrero, para garantizar la seguridad de quienes diariamente transitan y trabajan en esta vía de comunicación, así como de los municipios aledaños. Además de instalarán alertas silenciosas y botones de pánico en casetas de peaje y puntos estratégicos.

También se abordó la coordinación con tiendas Oxxo que permitirán conexión directa de videovigilancia en 600 tiendas OXXO, se implementará un enlace satelital para usuarios de iPhone en caso de emergencia, así como el seguimiento de unidades mediante GPS. Además, se colocarán cámaras en todos los planteles del Colegio de Bachilleres de Michoacán y se utilizará la infraestructura del Instituto Tecnológico de La Piedad para la instalación de radiofrecuencia.

Michoacán cierra temporada de incendios con más de 62 mil hectáreas de bosque rescatadas: Bedolla

0

Al reducir 64 % la superficie afectada en comparación con 2024

Morelia, Michoacán, 30 de junio de 2025.Las labores de prevención y atención de incendios forestales le permitieron a Michoacán rescatar este año más de 62 mil hectáreas de bosque, en comparación con el 2024, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario informó que esta temporada se redujo un 64 por ciento la superficie afectada al pasar de 97 mil 719 hectáreas a 35 mil 668; mientras que en número de siniestros bajó un 22 por ciento al cerrar el año pasado con 844 y 657 este 2025.

Ramírez Bedolla dimensionó que a nivel nacional la entidad subió una posición al pasar del cuarto al tercer lugar por el número de quemas; en tanto que, por la superficie afectada, salió de los 10 estados con más daños tras ubicarse en la sexta posición el año pasado.

Subrayó la coordinación entre las instancias federales, estatales y municipales para lograr estos resultados positivos, así como el apoyo de dos helicópteros del Gobierno de Michoacán para realizar vuelos de reconocimiento, movilizar brigadistas y realizar descargas de agua con el helibalde.

Así como la participación de mil 270 brigadistas de las comisiones nacional y estatal Forestal, y de Áreas Naturales Protegidas; así como ayuntamientos, autogobiernos, Protección Civil, silvicultores, voluntarios y mujeres, quienes conformaron 127 grupos.

Morelia se mueve hacia el futuro, teleférico con 27 % de avance: Gladyz Butanda

0

Estación 1 presenta un progreso del 47 %

Morelia, Michoacán, 30 de junio de 2025.Morelia se prepara para contar con un nuevo sistema de transporte, cuya construcción avanza conforme al calendario establecido, así lo informó la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, durante una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Butanda Macías detalló que el proyecto presenta actualmente un avance general del 27 por ciento, con progreso constante en acciones como cimentación, colado de pilas y preparación de los sitios donde se ubicarán las estaciones del teleférico.

Además, resaltó el avance técnico del proyecto, como el montaje de la primera torre del sistema, ubicada en la Estación 1, junto al Estadio Morelos. Esta estructura es la primera de un total de 41 torres que sostendrán las cabinas a lo largo de todo el recorrido.

Asimismo, la titular de Sedum informó que en las estaciones 2, 3, 4 se ha avanzado con el colado de pilas, las pruebas PIT y la conclusión de las labores de terracería, lo que permite dar paso a la siguiente etapa constructiva.

Finalmente, destacó que en la Estación 6, ubicada en la zona del Zoológico de Morelia, se realizan de manera paralela trabajos de remodelación en la Escuela Secundaria Técnica Número 3, como parte del compromiso integral del proyecto con el entorno urbano y social.

El Congreso tiene como prioridad la capacitación y profesionalización de su personal: Fabiola Alanís

0

Morelia, Michoacán, a 30 de junio del 2025.Bajo la premisa de que el Congreso del Estado sea una órgano y una institución promotora de la capacitación y la profesionalización de quienes laboran para el Poder Legislativo, la diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), enmarcó el inicio del “Curso-Taller buscadores jurídicos especializados.” 

La legisladora local, señaló que la capacitación es fundamental para el trabajo legislativo, además de que la aplicación y el conocimiento de nuevas técnicas y herramientas tecnológicas para un mejor desempeño en la labor legislativa, es primordial para este Congreso del Estado. 

“La formación constante y la actualización, son dos elementos básicos que deben distinguir a las y los servidores públicos de este Poder Legislativo, esto, sin lugar a dudas, hará que nuestro desempeño profesional sea una mejor labor en beneficio de la ciudadanía”, aseveró.

En su intervención, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE), Rogelio Andrade Vargas, informó que este tipo de capacitaciones, cursos y talleres, son fundamentales para que las y los trabajadores de este Poder Legislativo, en particular las y los secretarios técnicos de las Comisiones de Dictamen, encuentren los caminos y las rutas más fáciles para llegar a documentos como las tesis, las jurisprudencias y las iniciativas.

“Nosotros como sindicato siempre promoveremos la capacitación y actualización de la clase trabajadora de este Congreso del Estado, buscaremos siempre mejores herramientas para nuestros compañeros y desde luego, la generación de convenios con otras instituciones para lograr este propósito”, agregó.

En la presentación del “Curso-Taller buscadores jurídicos especializados”, estuvo presente: Fernando Chagolla Cortes, secretario de Servicios Parlamentarios; Alejandro Estrada Salinas, secretario de Administración y Finanzas; Edelmira Mendoza Moreno, Secretaría de Trabajo y Conflictos del STASPLE; Estrella del Rocio López Maciel, Directora de la Casa de la Cultura Jurídica de Morelia “Ministro Felipe Tena Ramírez”; y Simón Vaca Suárez, ponente.

Con 10 carriles, distribuidor Eréndira dará solución vial al norte de Morelia: SCOP

0

Con un avance del 30 %, transformará la zona del Mercado de Abastos

Morelia, Michoacán, 30 de junio de 2025. La construcción del distribuidor vial Eréndira, a la altura del Mercado de Abastos reporta un avance del 30 por ciento, así lo informó el titular de la Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez, durante la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El secretario de la SCOP detalló que se brindará una solución vial integral a la zona con una inversión de 442 millones de pesos. La vialidad pasará de seis a un total de 10 carriles: tres por sentido en la parte superior y cuatro más a nivel en ambos sentidos. Actualmente, se están colocando las trabes metálicas que soportarán la estructura superior, para lo cual se utilizarán mil 600 toneladas de acero estructural, equivalente al peso de ocho locomotoras.

Esta obra beneficiará a 195 mil personas de la zona, una de las de mayor flujo vehicular en la ciudad, que se veía entorpecido con la vuelta hacia el Mercado de Abastos, mejorando significativamente la fluidez del tránsito y los tiempos de traslado.

El funcionario estatal detalló que por este punto transitan cerca de 77 mil 832 vehículos al día. Esta obra será crucial no solo para mejorar la conectividad vial en Morelia, sino también para garantizar la seguridad y transitabilidad de peatones, ciclistas y personas con discapacidad, gracias a la incorporación de espacios públicos y mesetas seguras.

Cabe señalar que este espacio tendrá un bajopuente de 6 mil 715 metros cuadrados donde habrá un skatepark, juegos infantiles, plazoletas, cruces seguros y otras amenidades. Es importante mencionar que durante las obras no se suspenderá la circulación de los automóviles, y se espera que esté listo para los primeros meses del siguiente año.

Michoacán, en alerta ante tormenta tropical “Flossie”: Bedolla

0

Se suspenden clases en 8 municipios y se cerró la navegación a embarcaciones menores en el puerto de Lázaro Cárdenas

Morelia, Michoacán, 30 de junio de 2025. Ante el desplazamiento de la tormenta tropical “Flossie”, Michoacán se encuentra en alerta verde, es decir, en peligro bajo; sin embargo, se han tomado medidas preventivas para salvaguardar la integridad de la población, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, expuso que la tormenta se desplaza hacia el oeste-noroeste del país a 13 kilómetros por hora, con rachas de hasta 85 kilómetros por hora y vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora, por lo que en breve cruzaría el territorio estatal hasta llegar a Colima, y entre hoy y mañana convertirse en huracán categoría 1.

Por ello, a partir de este lunes se determinó suspender clases en los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana, Chinicuila, Coalcomán, Tumbiscatío, Arteaga y Aguililla. “El objetivo es salvaguardar la integridad de niñas, niños, jóvenes, personal docente y administrativo, así como evitar riesgos asociados a lluvias intensas, vientos fuertes, deslaves o posibles inundaciones”, dijo.

Mientras que, por recomendación de la Secretaría de Marina y de Protección Civil, se cerró la navegación a embarcaciones menores en el puerto de Lázaro Cárdenas, y se reforzaron los recorridos de vigilancia y prevención en toda la región costera.

Ramírez Bedolla llamó a la población a extremar precauciones, no bajar la guardia, mantenerse informada a través de canales oficiales y reportar cualquier emergencia al número 911.

El gobernador recordó que, en caso de cualquier emergencia, el estado cuenta con 256 albergues en todo el estado, mismos que podrán ser habilitados en caso de ser necesario.

Localizados 16 costales de marihuana en Tuzantla: SSP

0

Con un peso aproximado de 35 kg

Tuzantla, Michoacán, 30 de junio del 2025.En labores coordinadas, elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), localizaron e incineraron 16 costales de hierba verde seca con las características propias de la marihuana, en la localidad del Ranchito, municipio de Tuzantla.

Los agentes de la Guardia Civil y del Ejército Mexicano localizaron en un camino de terracería dichos costales, mismos que tras una verificación oficial se constató que contenían el enervante ya mencionado, con un peso aproximado de 35 kilogramos.

Tras lo anterior, se acordonó el área y se procedió a su incineración; en el lugar se mantuvo en todo momento el protocolo de seguridad requerido para la quema de la hierba.

La SSP contribuye junto a autoridades federales al trabajo coordinado y fortalece sus labores operativas implementadas en todas las regiones para otorgar las garantías de libre tránsito y disuasión de los delitos contra la salud.

Por Tormenta Tropical Flossie se suspenderán clases en 8 municipios

0

Morelia, Michoacán, 30 de junio de 2025. Ante la Tormenta Tropical Flossie que se acerca a costas michoacanas, las clases de todos los niveles educativos se suspenderán a partir de este lunes en ocho municipios, así lo refirió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Detalló que el propósito de esta medida es salvaguardar la integridad de alumnos y docentes que radican en los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana, Chinicuila, Coalcomán, Tumbiscatío, Arteaga y Aguililla.

Ramírez Bedolla explicó que las actividades académicas en planteles de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior, se reanudarán una vez que las condiciones climáticas sean favorables.

Detalló que autoridades estatales se mantienen operando de manera coordinada con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Protección Civil federal a fin de salvaguardar a la población.

Explicó que ante el pronóstico de lluvias puntuales, se pide atender las recomendaciones de la Coordinación de Protección Civil estatal y de demás corporaciones.

Se exhorta a las y los michoacanos a mantenerse informados a través de fuentes oficiales, evitar propagar rumores y seguir las siguientes recomendaciones:

• Extremar precauciones al transitar por caminos rurales, ríos y zonas de ladera.

• No intentar cruzar cuerpos de agua crecidos.

• Preparar un plan familiar de protección civil.

• Tener a la mano una mochila con documentos importantes y suministros básicos.

• En caso de emergencia llamar a la línea 911.