22.4 C
Michoacán
martes, abril 22, 2025

Éxito en Altamira: Carlos Soto lidera acciones por la paz con coordinación entre los tres niveles de gobierno

Fecha:

Zamora, Michoacán a 23 de marzo de 2025. Como parte de la iniciativa nacional Estrategias de Reconstrucción de la Paz en Michoacán, impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y en coordinación con el Gobierno Federal (SEDENA), Estatal y Municipal, el presidente de Zamora, Carlos Soto, ha liderado una serie de acciones para fortalecer la seguridad y el bienestar de Zamora. A través del programa Faenas por la paz, que se llevó a cabo del 18 al 20 de marzo se logró beneficiar directamente a 2 mil 772 personas y a toda la población de la colonia Altamira de manera indirecta.

Con un enfoque en la recuperación de espacios públicos, se realizaron mejoras como la rehabilitación de canchas deportivas, la habilitación de trotapistas y áreas infantiles, la poda de árboles y el balizamiento de calles. Estas acciones no solo embellecen el entorno, sino que también refuerzan la seguridad y el sentido de pertenencia de los ciudadanos, por lo que se incluyó: Consultas médicas, aplicación de vacunas, atención en adicciones, apoyo a mujeres. También se promovió la esterilización de mascotas y la recuperación de espacios públicos con poda de pasto y árboles, balizamiento, rehabilitación de canchas y juegos infantiles. En el ámbito cultural, hubo teatro, conciertos, guiñol, cine en el parque y actividades deportivas.

En el marco de esta estrategia, el alcalde lideró las Faenas por la Paz, una jornada que, más allá de la mejora urbana, busca reconstruir el tejido social y fomentar una cultura de paz. “Cuando un parque, una calle o una cancha se recupera, le devolvemos a nuestras niñas, niños y jóvenes un lugar seguro donde crecer, soñar y construir un futuro lejos de la violencia”, enfatizó Carlos Soto. Las actividades incluyeron eventos recreativos y culturales como teatro guiñol, cine al aire libre y torneos deportivos, conciertos, fomentando la convivencia y la integración social.

Un punto clave de la estrategia fue el canje de armas, en el que se aseguraron diversos artefactos peligrosos como: granadas, escopetas, armas cortas de distintos calibres (.22, .380 y .38 especial), armas largas hechizas, cargadores y bolsas de cartuchos. Esta acción, realizada en coordinación con la SEDENA y las autoridades estatales y municipales, contribuyó a reducir riesgos en los hogares zamoranos y fortalecer la seguridad en la comunidad.
Carlos Soto indicó: “Un arma en casa no es sinónimo de protección, sino de riesgo. Hoy queremos cambiar el miedo por tranquilidad”, destacó el edil, haciendo un llamado a la comunidad a sumarse activamente en esta transformación.

Ultimas noticias

spot_img

Noticias mas vistas

Michoacán declara oficialmente terminada la emergencia sanitaria por COVID-19

La autoridad de salud continuará con tareas de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento.

AMLO y gobernadores de Morena acuerdan unidad rumbo al proceso electoral 2024

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y sus homólogos de los estados donde gobierna Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acordaron caminar juntos rumbo al proceso electoral del 2024.

En marcha Campaña de Prevención de Cáncer de Próstata

#Zamora || Se realiza prueba de antígeno próstatico DIF-Zamora otorga cupones de descuento para el estudio

Acuerdan trabajo conjunto para mitigar cambio climático

#Morelia || Autoridades estatales y sociedad civil, durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial

Gana Michoacán oro en patines sobre ruedas en Nacionales Conade 2023

Naim Bucio le otorgó el tercer metal dorado a la entidad en esta edición.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí