21.4 C
Michoacán
miércoles, febrero 5, 2025

Acciones para mejorar las condiciones de vida en las comunidades rurales: Jeaneth Zúñiga.

Fecha:



APRUEBAN FIRMA DE CONVENIO DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA BÁSICA AGROPECUARIA


      “El apoyo con infraestructura y maquinaria transforma las zonas rurales, promoviendo su desarrollo sostenible, mejorando las condiciones de vida y contribuyendo al progreso económico y social del país. Y es por ello que los integrantes de la comisión de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y Ecología impulsamos la firma del convenio de Coordinación de Acciones con el Gobierno del Estado correspondiente al programa de Infraestructura Básica Agropecuaria”.


          Lo anterior fue destacado por Jeaneth Zúñiga, regidora de Ecología y Medio Ambiente al presentar ante el cabildo, la solicitud para la firma de este acuerdo entre el ayuntamiento de Uruapan que preside el alcalde Carlos Manzo, y el Gobierno del Estado, misma que fue aprobada por unanimidad.


        Añadió: esta solicitud es para dar continuidad a la firma del convenio “Programa de Infraestructura Agropecuaria” que ya se encuentra operando en nuestro municipio en las zonas rurales desde el pasado mes de octubre de 2024.


        “Uruapan es un municipio que cuenta con 28 localidades y 9 comunidades indígenas, registradas en la dirección de Desarrollo Rural y  cuentan con más de 31 mil habitantes que viven en las zonas rurales más alejadas , de acuerdo con la información de población emitida por el IMPLAN Uruapan”, explicó Jeaneth Zúñiga al indicar que, “como parte de mi comisión he acudido a la supervisión de los trabajos que realiza la maquinaria en acompañamiento con la dirección de Desarrollo Rural,  donde se ven reflejados los avances y el beneficio para sus localidades”.


            Agregó: Apoyar a las zonas rurales con infraestructura y maquinaria trae beneficios significativos en diversos ámbitos, tales como: aumento de la actividad agrícola y ganadera; la maquinaria moderna mejorar la eficiencia en las labores del campo; incrementa los rendimientos, reduce el tiempo de trabajo y disminuye los costos de producción; la construcción de caminos y carreteras facilita el transporte de productos hacia los mercados reduciendo costos logísticos y aumentando las ganancias de los agricultores.


               Asimismo, señaló, “mejora la calidad de vida; infraestructuras como sistemas de agua potable, electricidad y telecomunicaciones elevan el nivel de vida de las comunidades rurales; facilitan el acceso a servicios educativos y de salud, reduciendo la desigualdad con las zonas urbanas”.

Ultimas noticias

spot_img

Noticias mas vistas

Michoacán declara oficialmente terminada la emergencia sanitaria por COVID-19

La autoridad de salud continuará con tareas de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento.

AMLO y gobernadores de Morena acuerdan unidad rumbo al proceso electoral 2024

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y sus homólogos de los estados donde gobierna Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acordaron caminar juntos rumbo al proceso electoral del 2024.

En marcha Campaña de Prevención de Cáncer de Próstata

#Zamora || Se realiza prueba de antígeno próstatico DIF-Zamora otorga cupones de descuento para el estudio

Acuerdan trabajo conjunto para mitigar cambio climático

#Morelia || Autoridades estatales y sociedad civil, durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial

Gana Michoacán oro en patines sobre ruedas en Nacionales Conade 2023

Naim Bucio le otorgó el tercer metal dorado a la entidad en esta edición.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí