20.3 C
Michoacán
miércoles, junio 7, 2023

Zamora abre sus puertas al turismo

Fecha:

·         Aseguró el presidente Carlos Soto al asistir al Goumetour 2023 

Zamora, Michoacán; a 23 de mayo de 2023. – En la inauguración oficial del Goumetour 2023, el presidente Carlos Soto Delgado afirmó que Zamora abre sus puertas al turismo a través del apoyo para la realización de eventos de talla nacional e internacional, que permitirá un impacto económico para el municipio.

Con el objetivo de promover la interacción y el intercambio cultural, así como ofrecer experiencias de talla internacional, se llevó a cabo en Zamora la inauguración de la Gourmetour 2023 con el tema “berries, alimentos funcionales, elixir para la salud.

Evento de talla internacional que reunió a 17 expertos de la cocina, pertenecientes a la Unión Latinoamericana de Instituciones de Educación Superior ULADES, con más de 400 alumnos, tuvo como sede las instalaciones de la Universidad Capital de Estudios Superiores UCES Plantel Ciencias de la Salud y Humanidades.

Al dirigirse a los alumnos y chefs, Soto Delgado los exhortó a vivir la experiencia a través del conocimiento del arte culinario de Zamora y la región, así como recorrer las calles de la ciudad para conocer de primera mano la arquitectura, gastronomía y cultura con la que cuenta el municipio.

Por su parte Carlos Gabriel Aranda, presidente de ULADES, dio la bienvenida a los alumnos y chefs ponentes que acuden de diversos países, señaló que Zamora es uno de los principales productores de frambuesa, zarzamora, mora y fresas, además de dulces tradicionales como los chongos y botanas.

Señaló que es uno de los eventos más importantes de la asociación, que tuvo sus inicios en el año 2009 y que en la edición 2023 ha permitido reunir a más de 400 alumnos de universidades de Honduras, Bolivia, Perú, CDMX, Aguascalientes, Tijuana, Los Cabos, Zacatecas, Puerto Vallarta y Zamora.

Estudiantes que podrán participar en congresos, 15 clases magistrales y concursos por parte de 17 chefs de Pátzcuaro, Cabo San Lucas, Arequipa Perú, Brasil, Honduras, Cochabamba Bolivia, CDMX, Italia, Zacatecas, Puerto Vallarta, Aguascalientes, Portugal, Tijuana, Costa Rica y Zamora.

Por su parte, Luis Leopoldo Velasco Contreras, director de la UCES Plantel Ciencias de la Salud y Humanidades, podrán experimentar la diversidad y riqueza del Estado, con una serie de actividades culturales con las que se pretende proyectar a Michoacán como el alma de México a través de su música, danza y artesanías.

spot_img

Ultimas noticias

spot_img

Noticias mas vistas

SE GARANTIZA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA CON NUEVO POZO

#LaPiedad | Más de 8.7 MDP para mejorar la calidad de vida en Ciudad del Sol

Protección Civil se prepara para temporada de lluvias

#Uruapan | Junto con el Comité Municipal de Emergencias, PCM supervisó las zonas de alto riesgo

ANUNCIA IGNACIO MIER REFORMA PARA QUE MINISTROS SEAN ELEGIDOS POR LA VÍA DEMOCRÁTICA

#Nacional | Fallo de la SCJN contra leyes secundarias en materia electoral delatan una miopía jurídica, que pierde de vista el fondo de las reformas en beneficio de la población, declaró el diputado

Ganan alumnos del Cecytem 4 medallas en Concurso Iberoamericano de Ciencia

Estudiantes del plantel Puruándiro presentaron 5 proyectos para participar

Tendrá Festival Michoacán de Origen grandes sorpresas para niñas y niños

Como Sapichu, una ciudad donde podrán explorar, descubrir y jugar, mientras aprenden.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí