24.2 C
Michoacán
jueves, agosto 7, 2025

Teleféricos de Morelia y Uruapan, una solución de movilidad moderna y sostenible: Bedolla

Fecha:

Morelia, Michoacán, 6 de agosto de 2025. Michoacán mira hacia el futuro en materia de movilidad con la construcción de dos teleféricos en Morelia y Uruapan, las ciudades más importantes de la entidad por su número de población y sus actividades turísticas y económicas, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Mientras se moderniza con una inversión de 3 mil 200 millones de pesos para el teleférico de Uruapan, considerada como la capital mundial del aguacate, y de mil 900 millones para el de Morelia, uno de los destinos turísticos que cada año atrae a millones de turistas por su belleza colonial, el estado se encarga de hacerlo de manera sostenible.

“Nos tomamos en serio la atención a décadas de rezago en movilidad, para reducir las desigualdades e impactar en la calidad de vida de la población, pero de una forma moderna, segura, eficiente, incluyente, accesible y responsable con el medio ambiente”, explicó el mandatario estatal.

Y es que estos teleféricos estarán equipados con cabinas modernas que garantizan el confort y la seguridad de las personas usuarias que viajen en silla de ruedas o con bicicletas y mascotas, al tiempo que ahorrarán costos y tiempos de traslado; además, al moverse con energía 100 por ciento limpia se convertirán en una solución ecológica, ya que no producirán emisiones contaminantes.

Otra de las razones para usar los teleféricos es que su costo será igual al del transporte público, lo que lo convierte en una opción accesible y moderna sin sacrificar calidad ni seguridad.   

La construcción del teleférico de Morelia arrancó el 13 de mayo de este año. En una primera etapa contará con seis estaciones y 93 cabinas que recorrerán 5.6 kilómetros para trasladar hasta a 22 mil personas diariamente para conectarlas de norte a sur en menos de 30 minutos.

Mientras que el de Uruapan contempla un trayecto de 8.4 kilómetros, seis estaciones y 90 cabinas para mover hasta a 19 mil pasajeros por día. Su construcción inició en octubre de 2023 y al mes de julio de este año registra un avance general del 87 por ciento.

Ramírez Bedolla dijo que, con estas acciones, su administración se adhiere a la política de movilidad nacional que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien como jefa de Gobierno de la Ciudad de México instaló tres rutas de cablebús.

Ultimas noticias

spot_img

Noticias mas vistas

Michoacán declara oficialmente terminada la emergencia sanitaria por COVID-19

La autoridad de salud continuará con tareas de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento.

AMLO y gobernadores de Morena acuerdan unidad rumbo al proceso electoral 2024

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y sus homólogos de los estados donde gobierna Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acordaron caminar juntos rumbo al proceso electoral del 2024.

En marcha Campaña de Prevención de Cáncer de Próstata

#Zamora || Se realiza prueba de antígeno próstatico DIF-Zamora otorga cupones de descuento para el estudio

Acuerdan trabajo conjunto para mitigar cambio climático

#Morelia || Autoridades estatales y sociedad civil, durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial

Gana Michoacán oro en patines sobre ruedas en Nacionales Conade 2023

Naim Bucio le otorgó el tercer metal dorado a la entidad en esta edición.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí