20.2 C
Michoacán
miércoles, octubre 29, 2025

Legisladores hacen un llamado para evitar pagos indebidos de consumidores en establecimientos

Fecha:

Buscan erradicar cobros por pago con tarjeta e imposición de propinas

Morelia, Michoacán, 29 de octubre de 2025.Las y los legisladores de la Septuagésima Sexta Legislatura hicieron un llamado a los Ayuntamientos del Estado de Michoacán, a la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Michoacán y a la Procuraduría Federal del Consumidor para que verifiquen el cumplimiento de la ley y en su caso, sancionen o retiren los permisos a los establecimientos que incurran en prácticas abusivas.

A propuesta del Diputado Abraham Espinoza Villa, se votó a favor de un exhorto mediante el cual solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Michoacán, para que promuevan programas de capacitación y orientación empresarial sobre buenas prácticas comerciales y protección al consumidor, fomentando una cultura de responsabilidad y respeto en el sector económico.

Así mismo, a la Procuraduría Federal del Consumidor a que refuerce los operativos de verificación y sancione a los establecimientos que cobren comisiones por pago con tarjeta bancaria o impongan propinas obligatorias, además de realizar campañas informativas dirigidas a la ciudadanía sobre sus derechos como consumidores.

En su propuesta, el legislador planteó que el respeto a los derechos de los consumidores constituye un eje fundamental para garantizar relaciones de consumo justas, equitativas y transparentes. “La ley Federal de Protección al Consumidor establece con claridad la obligación de los proveedores de bienes y servicios de abstenerse de aplicar prácticas abusivas que afecten a la economía y libertad de elección de los consumidores”.

Destacó que en México se han detectado que, en diversos establecimientos comerciales, particularmente restaurantes, hoteles, bares y cafeterías, incurren en prácticas indebidas como cobro de comisiones adicionales por el uso de tarjetas bancarias como de forma de pago, así como la imposición de la propina obligatoria.

“Ambas prácticas, cobrar comisiones por pagar con tarjeta y fijar propinas obligatorias, representan abusos que deterioran la confianza del consumidor y afectan la economía de las familias, particularmente en un contexto en el que cada peso cuenta”, resaltó.

En el Punto de Acuerdo aprobado quedó de manifiesto que con el exhorto se busca fortalecer la protección al consumidor, garantizar la equidad en las relaciones de consumo y proteger los derechos de quienes consumen, en favor de la protección de la economía familiar y la confianza en sus instituciones.

Ultimas noticias

spot_img

Noticias mas vistas

Michoacán declara oficialmente terminada la emergencia sanitaria por COVID-19

La autoridad de salud continuará con tareas de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento.

AMLO y gobernadores de Morena acuerdan unidad rumbo al proceso electoral 2024

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y sus homólogos de los estados donde gobierna Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acordaron caminar juntos rumbo al proceso electoral del 2024.

En marcha Campaña de Prevención de Cáncer de Próstata

#Zamora || Se realiza prueba de antígeno próstatico DIF-Zamora otorga cupones de descuento para el estudio

Acuerdan trabajo conjunto para mitigar cambio climático

#Morelia || Autoridades estatales y sociedad civil, durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial

Gana Michoacán oro en patines sobre ruedas en Nacionales Conade 2023

Naim Bucio le otorgó el tercer metal dorado a la entidad en esta edición.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí