20.8 C
Michoacán
viernes, agosto 1, 2025

La reforma a la Ley del ISSSTE es un acto de justicia social con las maestras y maestros: JC Barragán

Fecha:

El diputado de Morena reunió a todas las expresiones del magisterio michoacano en el foro Ley del ISSSTE donde se despejaron dudas y presiones de la reforma planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador

Morelia, Michoacán, a 15 de agosto de 2024. La Ley del ISSSTE, busca que las y los trabajadores tengan una pensión justa y se garantice un mínimo vital para las maestras, maestros, trabajadoras y trabajadores del Estado, comentó el diputado Juan Carlos Barragán Vélez.

Lo anterior, durante el foro Ley del ISSSTE, donde participaron integrantes del magisterio michoacano en un ejercicio de diálogo e intercambio de ideas, en un tema fundamental como es el sistema de pensiones, reforma que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es responsabilidad del Estado, garantizar seguridad financiera a las y los trabajadores, a fin de que las pensiones sean justas y sostenibles en el futuro”, mencionó el diputado.

La especialista en el tema, la doctora Beatriz Rojas Venegas, reconoció que la reforma tiene beneficios, pues las y los trabajadores que comenzaron a cotizar a partir de 1997 tendrán derecho a una pensión igual a su último salario, hasta el promedio registrado en el IMSS. Se creará el Fondo de Pensiones para el Bienestar, administrado por la SHCP, para complementar las pensiones. Además, cada ocho años se evaluará la suficiencia del Fondo para determinar si se necesitan más recursos.

Por su parte, el maestro Luis Antonio Arciga Anzo, integrante del magisterio michoacano, agradeció el foro, pues dijo, «Ayuda a despejar las dudas, de las reformas plateadas y lo más importante, sus alcances y beneficios para los trabajadores». 

En 2007 se creó la nueva Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores que replicó la reforma a la Ley del Seguro Social de 1997.  Es decir, el Estado dejó de administrar los recursos ahorrados y lo trasladó a los trabajadores bajo un esquema desigual. 

La iniciativa presentada propone reformar la ley para tener pensiones justas, así como que las personas trabajadoras con sesenta y cinco años tengan derecho a que la pensión por vejez sea igual a su último salario.

Ultimas noticias

spot_img

Noticias mas vistas

Michoacán declara oficialmente terminada la emergencia sanitaria por COVID-19

La autoridad de salud continuará con tareas de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento.

AMLO y gobernadores de Morena acuerdan unidad rumbo al proceso electoral 2024

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y sus homólogos de los estados donde gobierna Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acordaron caminar juntos rumbo al proceso electoral del 2024.

En marcha Campaña de Prevención de Cáncer de Próstata

#Zamora || Se realiza prueba de antígeno próstatico DIF-Zamora otorga cupones de descuento para el estudio

Acuerdan trabajo conjunto para mitigar cambio climático

#Morelia || Autoridades estatales y sociedad civil, durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial

Gana Michoacán oro en patines sobre ruedas en Nacionales Conade 2023

Naim Bucio le otorgó el tercer metal dorado a la entidad en esta edición.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí