26.1 C
Michoacán
miércoles, octubre 29, 2025

Juan Carlos Barragán presenta iniciativa para que maestras y maestros no sean criminalizados por cumplir su deber

Fecha:

El diputado de Morena presentó la iniciativa que busca que las y los maestros reciban acompañamiento jurídico cuando son criminalizados por hechos que ocurren fuera de su control.

Morelia, Michoacán, a 29 de octubre de 2025.El diputado Juan Carlos Barragán Vélez presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de Michoacán, con el propósito de proteger jurídicamente, administrativa y emocionalmente a las maestras, maestros y personal educativo que, en cumplimiento de su deber, enfrenten situaciones de emergencia escolar o hechos fortuitos.

Durante su posicionamiento en el Congreso del Estado, el legislador de Morena señaló que el magisterio ha sido durante décadas el corazón de las comunidades, el sostén de la educación pública y el rostro más cercano del Estado mexicano, pero hoy enfrenta una realidad injusta, ser criminalizado por hechos que ocurren fuera de su control.

“No se puede pedir a los maestros que sean educadores, psicólogos, enfermeros y, además, responsables de cada accidente que ocurra dentro o fuera del horario escolar. Las escuelas no son guarderías; son espacios de formación, de convivencia y de crecimiento humano”, expresó Barragán.

El diputado recordó casos recientes donde docentes fueron acusados penalmente por accidentes escolares, aun cuando actuaron conforme a su deber y sin negligencia, lo que consideró una falla estructural en el sistema educativo que deja en la indefensión a quienes todos los días forman a las nuevas generaciones.

De acuerdo con datos de la OCDE (2023), el 67% del personal docente en escuelas públicas en México se siente desprotegido frente a posibles sanciones o procesos legales derivados de incidentes escolares.

“Cumplir con el deber no puede ser motivo de persecución, sino de respaldo. La Secretaría de Educación debe garantizar acompañamiento legal, atención emocional y apoyo institucional a los maestros que enfrentan estas situaciones”, sostuvo.

La iniciativa presentada por Barragán busca que el Estado reconozca la labor docente como una función de alto valor social y brinde certeza jurídica a maestras y maestros que actúen conforme a los protocolos institucionales ante hechos fortuitos o emergencias escolares.

“A las y los maestros de Michoacán les decimos con claridad, no están solos. Este Congreso tiene la responsabilidad de protegerlos, respaldarlos y reconocer su trabajo. Proteger al magisterio no es una causa partidista, es una causa de justicia y de humanidad”, finalizó el diputado morenista.

Ultimas noticias

spot_img

Noticias mas vistas

Michoacán declara oficialmente terminada la emergencia sanitaria por COVID-19

La autoridad de salud continuará con tareas de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento.

AMLO y gobernadores de Morena acuerdan unidad rumbo al proceso electoral 2024

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y sus homólogos de los estados donde gobierna Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acordaron caminar juntos rumbo al proceso electoral del 2024.

En marcha Campaña de Prevención de Cáncer de Próstata

#Zamora || Se realiza prueba de antígeno próstatico DIF-Zamora otorga cupones de descuento para el estudio

Acuerdan trabajo conjunto para mitigar cambio climático

#Morelia || Autoridades estatales y sociedad civil, durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial

Gana Michoacán oro en patines sobre ruedas en Nacionales Conade 2023

Naim Bucio le otorgó el tercer metal dorado a la entidad en esta edición.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí