23.1 C
Michoacán
miércoles, julio 30, 2025

Congreso del Estado a favor de la creación de Polos de Desarrollo Ambiental

Fecha:

⁠La Secretaría de Turismo deberá priorizar el desarrollo económico y social sostenible

Morelia, Michoacán, 10 de julio de 2025. Por ley, la Secretaría de Turismo podrá crear Polos de Desarrollo Ambiental, con un enfoque en la planificación y gestión de áreas geográficas para la promoción del desarrollo económico y social de manera sostenible, sin comprometer la salud del ecosistema ni la calidad de vida de las personas, tras aprobarse reformas a la Ley en la materia por parte del Congreso del Estado.

Con su aprobación, la Septuagésima Sexta Legislatura determinó en el artículo 30 de la Ley de Turismo que en la planeación del desarrollo turístico se tomarán en cuenta la declaratoria de Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable, junto con la instrumentación de programas orientados al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las comunidades; así como, la de Polos de Desarrollo Ambiental.

Conforme al Dictamen puesto a consideración del Pleno, la Comisión de Turismo coincidió en la importancia de otorgar a la Secretaria de Turismo del Estado la atribución para la creación de Polos de Desarrollo Ambiental, con lo cual, se contribuye en la preservación de la vida humana.

Con la reforma, se plantea el objetivo de crear zonas geográficas específicas donde se prioriza el desarrollo económico y social sostenible, buscando minimizar el impacto ambiental, donde deberá prevalecer la protección ambiental con actividades económicas productivas, fomentando la innovación, el uso eficiente de recursos y la creación de empleos verdes.

“El objetivo es lograr un equilibrio entre el progreso económico y la conservación del medio ambiente, asegurando un futuro sostenible para las comunidades locales y el planeta”, se puntualizó.

La determinación de los Polos de Desarrollo Ambiental deberán darse desde un enfoque de sostenibilidad en las que se priorice la conservación del medio ambiente y la cultura local como base para su desarrollo, buscando un equilibrio entre la actividad turística y la protección de los recursos naturales y culturales.

“Lo que implicará la coordinación entre gobierno, sector privado y comunidad local, para la planificación, desarrollo y gestión de la actividad turística en la zona, con el objetivo de minimizar los impactos negativos y maximizar los beneficios”, se definió en el dictamen.

Ante ello, deberán implementarse medidas para reducir el impacto ambiental del turismo, como la gestión de residuos, el uso eficiente del agua y la energía, la protección de la biodiversidad, entre otros; así como fomentar prácticas turísticas sostenibles entre los visitantes, como el uso de transporte público, el consumo de productos locales, el respeto por la cultura y tradiciones locales.

Ultimas noticias

spot_img

Noticias mas vistas

Michoacán declara oficialmente terminada la emergencia sanitaria por COVID-19

La autoridad de salud continuará con tareas de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento.

AMLO y gobernadores de Morena acuerdan unidad rumbo al proceso electoral 2024

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y sus homólogos de los estados donde gobierna Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acordaron caminar juntos rumbo al proceso electoral del 2024.

En marcha Campaña de Prevención de Cáncer de Próstata

#Zamora || Se realiza prueba de antígeno próstatico DIF-Zamora otorga cupones de descuento para el estudio

Acuerdan trabajo conjunto para mitigar cambio climático

#Morelia || Autoridades estatales y sociedad civil, durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial

Gana Michoacán oro en patines sobre ruedas en Nacionales Conade 2023

Naim Bucio le otorgó el tercer metal dorado a la entidad en esta edición.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí