19.3 C
Michoacán
martes, agosto 5, 2025

Con herencia y sabor, cocineras michoacanas conquistan Italia

Fecha:

Se habló de la labor que las mujeres realizan en torno a la cocina y al turismo

Calabria, Italia, 1 de diciembre de 2024. La cocina, el punto de encuentro entre las familias y el amor que se entrega a través de los alimentos, ha reunido en Italia a las cocineras tradicionales de Michoacán para ser parte esencial en la novena edición del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana.

Las herederas de los sabores y saberes de la cocina tradicional michoacana siguen siendo las protagonistas en el país europeo, reuniendo a un amplio público y del propio sector, para escuchar sus experiencias y compartir sus conocimientos.

Entre las conferencias realizadas se encuentra la titulada “Cocineras Tradicionales”, la cual estuvo encabezada por las maestras Blanca Delia Villagómez de Tzintzuntzan, Victoria González de Apatzingán, y por la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Lucero García Medina, quien acudió en representación del secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García.

En este diálogo abierto se tocaron los desafíos y oportunidades para las mujeres en la cocina tradicional y en el turismo, destacando Victoria González que la mujer mexicana ha sido un punto cardinal que ha nutrido a la población por generaciones, sabiendo aprovechar los recursos que la propia madre tierra ha brindado.

Blanca Delia Villagómez explicó que la cocina tradicional es mucho más que una serie de recetas transmitidas de generación en generación, “es un reflejo de la historia, la cultura, la identidad, y los valores de una comunidad. A través de los sabores, ingredientes y técnicas, contamos la historia de un pueblo, sus costumbres y su relación con la tierra”.

Por su parte la subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Sectur Michoacán señaló que el turismo ha desempeñado un papel crucial en la visibilización de la cocina tradicional, pues los turistas buscan experiencias auténticas.

“El perfil del turista gastronómico es el tercero con mayor nivel de influencia, por detrás del gourmet y el sibarita. Este perfil suele realizar viajes para asistir a eventos gastronómicos y utiliza las redes sociales en mayor medida que el resto de los perfiles, además compra más productos locales”, señaló.

Finalmente la funcionaria estatal destacó la labor que se realiza en la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en materia turística, para seguir la perspectiva económica mundial de los últimos años, donde el turismo se ha transformado en una opción de acceso femenino al mercado laboral y al empoderamiento de la mujer, con un enfoque más social.

Ultimas noticias

spot_img

Noticias mas vistas

Michoacán declara oficialmente terminada la emergencia sanitaria por COVID-19

La autoridad de salud continuará con tareas de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento.

AMLO y gobernadores de Morena acuerdan unidad rumbo al proceso electoral 2024

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y sus homólogos de los estados donde gobierna Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acordaron caminar juntos rumbo al proceso electoral del 2024.

En marcha Campaña de Prevención de Cáncer de Próstata

#Zamora || Se realiza prueba de antígeno próstatico DIF-Zamora otorga cupones de descuento para el estudio

Acuerdan trabajo conjunto para mitigar cambio climático

#Morelia || Autoridades estatales y sociedad civil, durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial

Gana Michoacán oro en patines sobre ruedas en Nacionales Conade 2023

Naim Bucio le otorgó el tercer metal dorado a la entidad en esta edición.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí