26.7 C
Michoacán
jueves, agosto 14, 2025

Michoacán avanza en indicadores educativos: Gabriela Molina

Fecha:

Según Inegi, hay 159 mil 400 personas menos con atraso escolar en el estado

Morelia, Michoacán, 14 de agosto de 2025. La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informó que Michoacán logró la mayor disminución porcentual de rezago educativo en el país entre 2022 y 2024, de acuerdo con los resultados del informe de Pobreza Multidimensional 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La entidad redujo esta carencia social en 3.2 puntos porcentuales, superando a Querétaro (3.1) e Hidalgo (2.0).

“Este avance nos llena de orgullo y nos compromete aún más. El rezago educativo no es un dato frío, es la realidad de personas que fueron excluidas del derecho a aprender; que Michoacán sea hoy el estado que más lo reduce, habla de un cambio profundo y de una política educativa que nos alienta, pero nos obliga a mantener el rumbo”, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina.

El rezago educativo, de acuerdo con la metodología del Inegi, se define como la no conclusión de la escolaridad obligatoria en la edad esperada, lo cual significa que decenas de miles de personas en Michoacán han completado grados escolares que antes quedaban inconclusos.

Esta carencia considera a la población de 3 a 21 años que no asiste a la escuela y no cuenta con educación obligatoria, así como a la población de 16 años y más, que no ha completado la primaria o secundaria, dependiendo de su año de nacimiento.

Los datos del reporte indican que, a nivel nacional, el porcentaje de la población con rezago educativo pasó del 19.4 por ciento en 2022 al 18.6 por ciento en 2024, lo que representa una disminución de 0.9 millones de personas. Conforme a los datos del Inegi, Michoacán muestra una disminución entre 2022 y 2024 de 159 mil 400 personas menos en situación de rezago educativo.

“Si bien los avances en Michoacán son alentadores, aún queda mucho por hacer”, declaró la titular de la SEE. “Nuestro objetivo es erradicar por completo el rezago educativo y asegurar que todos los michoacanos tengan las herramientas necesarias para prosperar”.

Agregó que el informe del Inegi no solo aborda el rezago educativo, sino también otras carencias sociales como el acceso a la salud, seguridad social, vivienda, alimentación y bienestar económico, lo cual permite una visión integral de los retos que enfrenta la población.

Ultimas noticias

spot_img

Noticias mas vistas

Michoacán declara oficialmente terminada la emergencia sanitaria por COVID-19

La autoridad de salud continuará con tareas de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento.

AMLO y gobernadores de Morena acuerdan unidad rumbo al proceso electoral 2024

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y sus homólogos de los estados donde gobierna Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acordaron caminar juntos rumbo al proceso electoral del 2024.

En marcha Campaña de Prevención de Cáncer de Próstata

#Zamora || Se realiza prueba de antígeno próstatico DIF-Zamora otorga cupones de descuento para el estudio

Acuerdan trabajo conjunto para mitigar cambio climático

#Morelia || Autoridades estatales y sociedad civil, durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial

Gana Michoacán oro en patines sobre ruedas en Nacionales Conade 2023

Naim Bucio le otorgó el tercer metal dorado a la entidad en esta edición.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí