“Hay un aumento del presupuesto importante para los municipios, sobre todo el que viene en obra pública a través del Faeispum, que es el recurso para los presidentes municipales para hacer obra pública; además viene aumento en el Fortapaz en donde vigilaremos que se ejerzan con transparencia y para que los recursos se utilicen verdaderamente para el fortalecimiento de la seguridad pública”, lo anterior fue destacado por el diputado Hugo Anaya Ávila.

Nuestra labor legislativa y de gestión siempre será para contribuir a mejorar las condiciones de vida de los michoacanos, resaltó Hugo Anaya al indicar que, “defendimos el presupuesto de La Piedad y de todo el estado, siempre buscando un mejor recurso para los municipios”.

Asimismo, hay el compromiso de siempre trabajar de forma conjunta con el presidente municipal de la Piedad para gestionar recursos para acciones y obras de beneficio colectivo que contribuyan al desarrollo de este municipio, resaltó el legislador.

En otro tema, señaló: Destinamos 60 millones de pesos para el seguro de vida de los policías estatales, quienes por primera vez contaran con un seguro de vida.

Por otro lado, es muy importante el incremento al presupuesto para la atención a víctimas, que era una prioridad destinar mayores recursos para esta atención social, indicó
Añadió: “2023 será un año interesante y positivo para el tema de infraestructura del estado y en muchas otras áreas. Hay una disposición por parte del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para que los municipios puedan tener más recursos. El gobernador tiene muy claro que el orden más cercano con la gente es el municipio, que en la medida en que el presidente municipal pueda resolver la problemática de los ciudadanos son también problemas que no suben al gobierno estatal y que es mejor de esa manera poder resolver problemas locales”.

Esta forma de trabajar ayuda mucho y habla bien de la posición municipalista del gobernador, indicó Hugo Anaya al reiterar que uno de los principales logros fue contribuir a que se destine un mayor presupuesto a los municipios.
Por: César Miranda.



