24.9 C
Michoacán
miércoles, octubre 15, 2025

Logran FGE y CEDH histórica resolución de la SCJN contra de feminicidas

Fecha:

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una resolución histórica que marca un antes y un después en la justicia penal con perspectiva de género, al revocar la reducción de la condena al feminicida de la maestra Jessica González Villaseñor, gracias a los sólidos argumentos jurídicos impulsados por dos michoacanos: el fiscal general del Estado, Carlos Torres Piña, y el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Josué Mejía Pineda.

Ambos presentaron ante el máximo tribunal un Amicus Curiae que resultó decisivo para fortalecer el fallo correspondiente al Amparo Directo en Revisión 4872/2024, elaborado por la maestra Lorena Bedolla Ponce.

Dicho documento colocó la perspectiva de género, la protección de los derechos de las víctimas y el principio de proporcionalidad de la pena como ejes centrales del análisis jurídico.

La participación de Torres Piña y Mejía Pineda fue determinante para que la Primera Sala de la SCJN, bajo la ponencia de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, estableciera que en los delitos de feminicidio no cabe la reducción de penas bajo criterios subjetivos o atenuantes como la reinserción social, al tratarse de crímenes que atentan directamente contra la vida y la dignidad de las mujeres.

El fiscal general Carlos Torres Piña subrayó que esta resolución es “una victoria de la justicia y de todas las mujeres víctimas de violencia”, y refrendó su compromiso de continuar impulsando una Fiscalía con perspectiva de género, humana y sensible ante el dolor de las víctimas.

Por su parte, el ombudsperson Josué Mejía Pineda destacó que este resultado “demuestra que la colaboración institucional puede transformar la justicia en una herramienta real de defensa de los derechos humanos”, y reconoció la valentía de las víctimas indirectas por mantener viva la exigencia de justicia.

Con esta sentencia, la Suprema Corte dejó sin efecto la reducción de la condena contra el feminicida Diego Urik Mañón Melgoza, instruyendo al Tribunal la emisión de una nueva resolución conforme a los criterios constitucionales.

El trabajo conjunto de Carlos Torres Piña y Josué Mejía no solo logró restablecer la justicia en el caso de la maestra Jessica González, sino que sentó un precedente nacional que reafirma que Michoacán aporta liderazgo, visión jurídica y compromiso humano en la lucha contra la violencia de género.

Ultimas noticias

spot_img

Noticias mas vistas

Michoacán declara oficialmente terminada la emergencia sanitaria por COVID-19

La autoridad de salud continuará con tareas de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento.

AMLO y gobernadores de Morena acuerdan unidad rumbo al proceso electoral 2024

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y sus homólogos de los estados donde gobierna Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acordaron caminar juntos rumbo al proceso electoral del 2024.

En marcha Campaña de Prevención de Cáncer de Próstata

#Zamora || Se realiza prueba de antígeno próstatico DIF-Zamora otorga cupones de descuento para el estudio

Acuerdan trabajo conjunto para mitigar cambio climático

#Morelia || Autoridades estatales y sociedad civil, durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial

Gana Michoacán oro en patines sobre ruedas en Nacionales Conade 2023

Naim Bucio le otorgó el tercer metal dorado a la entidad en esta edición.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí